Entradas

Mostrando entradas de 2024

Llegó la Navidad

Imagen
Aunque esta canción navideña existía previamente (Generación Escogida y Christian Nieves), fue cuando participó Ozuna cuando se hizo mundialmente famosa.   Además de una bonita canción de Navidad es también un reclamo promocional de Puerto Rico.  En el IES Vega de San Mateo hemos hecho nuestra versión cambiando Puerto Rico por San Mateo Mira y escucha el arreglo sencillo que hemos hecho

Encuesta profes

 Elige

Una canción contra la violencia de género

Imagen
 NI UNA MÁS Se trata de una canción compuesta por Aitana y publicada en 2021 que de una forma sutil habla del problema de la inseguridad y vulnerabilidad que sienten muchas mujeres.  Como otras canciones que abordan este tema, lo hace de una forma sutil .  A continuación la letra con los acordes (en Do, medio tono más alto que la canción original)     Y un audio con la canción en este tono (clickea encima)

Cambio climático 2024

Imagen
  El cambio climático es uno de los problemas globales más importantes que tiene que afrontar la humanidad. Al ritmo que vamos no habrá que esperar muchos años para llegar a una degradación irreversible del planeta.     Queremos hacer un llamamiento para concienciarnos y hacernos responsables de las medidas que hay que acometer para evitar un desastre.      En 2002 el grupo de pop-rock español, "Amaral" publicó una bonita canción que trata sobre nuestra falta de respeto hacia la naturaleza El vídeo de la canción con la letra   A continuación la letra y acordes de la canción en la tonalidad de Do

El órgano de la Vega de San Mateo (2)

Imagen
   En 2022, después de varias décadas enmudecido, vuelve a sonar el órgano romántico que está en la Iglesia de la Vega de San Mateo. Fue construido en Alemania, un siglo antes, por la prestigiosa empresa de organeros, Walcker.      El lunes (4-11-2024) el alumnado de 1º ESO, 2º ESO y el alumnado que cursa la materia de Música en 3º ESO del IES Vega de San Mateo tienen la oportunidad de asistir a un concierto didáctico. Birgit Wildeman es la encargada de la interpretación y explicaciones haciendo un recorrido histórico por el repertorio de este instrumento: Fragmentos de obras de Antonio Vivaldi, el Codex Robertsbridge, Johann Sebastian Bach, Léon Boéllman y Thilo Medek. Algunos/as alumnos/as podrán subir a donde está el instrumento y tocar algunas notas. Previamente a este concierto, Alejandro Rodríguez, el organero que restauró esta joya de la iglesia de San Mateo (modelo: Opus 1990 de Walcker, año: 1922) dio dos charlas en el centro sobre aspectos generales de...

Bioclassics: Auditorio Alfredo Kraus

Imagen
Sheila Blanco es una cantante y compositora española que ha creado un didáctico y divertido proyecto musical, “Bioclassics” que como su nombre indica, trata sobre la biografía de grandes compositores de la música clásica:   Pone letra biográfica a algunas de las   piezas más conocidas de esos autores.   El alumnado de 2º de la ESO y 3º ESO (MUS) tendrá la oportunidad de escuchar a Sheila acompañada de la OFGC (Orquesta Filarmónica de Gran Canaria). Además aprovecharemos nuestra estancia en la capital para hacer una visita guiada al Auditorio Alfredo Krauss, uno de los edificios más emblemáticos de Canarias ¿Te lo vas a perder? Será el miércoles 23 de octubre, sin duda, un día muy musical para el alumnado que tenga la suerte de disfrutar de estas estupendas actividades.   El alumnado que  NO  vaya a esta actividad   co mplementaria deberá  hacer 2 trabajos con un editor de texto: Uno sobre el auditorio Alfredo Kraus y otro sobre los compositores:...

I don't wanna wait

Imagen
 En 2002, el grupo rumano O-Zone publicó la canción “Dragostea Din Tei” que fue un gran éxito alrededor del mundo y del que se hicieron varias versiones. En España y Latinoamérica fue especialmente conocida la versión que hizo el dúo humorístico, “Los Morancos” y ya en 2024 el famoso DJ David Guetta junto a OneRepublic también la versionó convirtiéndose en uno de los temas más escuchados y bailados durante el verano. Vídeo tutorial para flauta (Estribillo en Do) ENLACE FICHA FLAUTA Y PARTITURA Versión original (O-Zone, 2002) Versión de los Morancos Versión de D. Guetta y OneRepublic (con letra)  

LENGUAJE MUSICAL

Imagen
   El Lenguaje Musical es el conjunto de símbolos y elementos que se utiliza para representar la Música: escribirla y leerla.     Se utiliza en todo el mundo y este curso haremos una iniciación para que entiendas las partituras que vamos a interpretar en clase.     RESUMEN 1: NOTAS, ALTURA, PENTAGRAMA, CLAVE Y EJERCICIO   EJERCICIO 2 (PONER NOMBRE A LAS NOTAS)   RESUMEN 2: COMPÁS Y DURACIONES DE NOTAS Y SILENCIOS   EJERCICIO1 (SEPARAR COMPASES)     SEPARAR COMPASES: EJERCICIOS 2 Y 3   

MI CANCIÓN FAVORITA

Imagen
  En esta tarea vamos a investigar y hablar sobre nuestra canción favorita.  Primero contesta a las preguntas siguientes buscando la información en Internet y luego preséntales tu canción favorita al alumnado de clase 1. ¿Cuál es tu canción favorita? 2. ¿Por qué es tu canción favorita? 3. ¿Cuándo y dónde la escuchaste por primera vez? 4. ¿Bailas o te dan ganas de bailar cuando la escuchas? 5. ¿De qué trata la canción? 6. ¿En qué idioma es? 7. ¿Quién (o quienes) compuso (compusieron) esa canción?, ¿en qué año la compusieron? 8. ¿Qué cantante o grupo la interpreta/n? 9. ¿Qué instrumentos musicales intervienen en la Música? 10. ¿A qué género musical pertenece esa canción? (Rock, Reguetón, Rap, Pop, Clásica,  Tradicional…) Si quieres puedes cantar/bailar un fragmento de la canción

Haciendo percusión corporal con Mozart

Imagen
  W. A. Mozart (1756-1791, Austria) es uno de los composi-tores más importantes de la historia de la música clásica. F ue un niño prodigio con una capacidad sorprendente para tocar instrumentos musicales y componer música.     Una de sus piezas más conocidas es la “Marcha turca” (tercer movimiento de la Sonata para piano n.º 11). Esta escrita con estructura de Rondó,  forma poético-musical que se caracteriza por  la secuencia de un tema principal (A) que se alterna con temas  secundarios (B, C, D…): ABACAD...A      Sobre esta pieza, el percusionista y pedagogo, Richard Filz, creó un ejercicio de percusión corporal  que han puesto en práctica muchos centros educativos.     La estructura musical es, ||:AABACC:||+FIN