Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Batería: Taller de Inicio

Imagen
   La Batería (set de percusión) es un conjunto de instrumentos de percusión dispuestos de tal manera que pueden ser tocados por una sola persona. Nació a principios del S. XX y se ha convertido con el tiempo en el instrumento musical rítmico más utilizado en las bandas de música moderna.     Sus partes son las siguientes:         Vamos comenzar con un ritmo sencillo     Aunque no tengas batería en tu casa, puedes utilizar unas baquetas (palos) y otros elementos caseros: caja de cartón, balde de plástico... para practicar ESCUCHA COMO SUENA   Te aconsejo la aplicación virtual para tocar la batería, virtual drumming, tiene una librería de ritmos básicos de diferentes géneros musicales que puedes escuchar y ver como se tocan y además tocarla utilizando el teclado del ordenador   VIRTUAL DRUMMING

Introducción al Lenguaje Musical

Imagen
    El Lenguaje Musical es el lenguaje que se utiliza para escribir y leer Música.     Se parece al lenguaje de un idioma en que hay una relación unívoca entre los símbolos y los sonidos que representan pero a diferencia de una lengua los sonidos musicales no transmiten mensajes sino emociones. No obstante la Música se puede combinar con la lengua/letra (p. e. a través de las canciones). Otra diferencia importante es que el lenguaje musical es muy intuitivo y es utilizado en la mayor parte del mundo civilizado.       A continuación los elementos básicos del Lenguaje Musical:    Te recomendamos las siguientes entradas para profundizar más sobre este tema:        Recursos sobre Lenguaje Musical de la profesora Mª Jesús Camino    Recursos para aprender Lenguaje Musical (Ministerio de Educación)           Ejercicio: Copia el siguiente fragmento musical y: ...

El ritmo de la música

Imagen
RITMO Empezaremos con un ejercicio de percusión corporal Vamos a practicar el siguiente ejercicio rítmico y acompañaremos, "Si te hubiera conocido" (Karol G), uno de los temas que más sonaron el verano pasado      En función de con que mano te salga mejor el chasquido, empiezas con la otra mano. Si el chasquido de dedos te sale mejor con los dedos de la mano derecha entonces empieza con la mano izquierda (sería M1 para ti) y si te sale mejor el chasquido con los dedos de la mano izquierda, entonces empieza con la mano derecha (sería M1).   El ritmo de la música Dentro de las partes en las que usualmente se suele considerar dividida una obra musical: ritmo, armonía y melodía, el ritmo es el esqueleto, la estructura sobre la que se sostienen los otros elementos. Probablemente desde un punto de vista evolutivo es el primero en aparecer puesto que los fenómenos naturales tienen carácter rítmico: caminamos, respiramos, el corazón se mueve… rítmicamente, siempre de l...